CEC: “¿Cuánto dura mi historia?”

Primera muestra individual de Sole Grossi, seleccionada en la Convocatoria que realizó el municipio.

El Centro Experimental del Color (Estación Belgrano, ala oeste) inicia su temporada 2023 con una muestra de la ilustradora y diseñadora Sole Grossi. “¿Cuánto dura mi historia?” fusiona las prácticas del dibujo y la cerámica, en diálogo con el perfil del CEC, donde habitualmente se desarrollan muestras y exposiciones que expanden las fronteras de las artes visuales.

Un diario íntimo a través del dibujo

Sole Grossi define su obra con esta expresión, reconociendo la intención de “registrar para conservar instantes de la vida diaria, aquellos que NO se inmortalizan a través del celular”. Por esa razón construye sus piezas en cerámica, un material que define “frágil, rompible, similar a la vida en contraposición directa a la pérdida, a la ausencia y sobre ellos dibujo momentos del cotidiano”.

El montaje de la exposición dejará a la vista todo el proceso de trabajo para moldear e intervenir las piezas cerámicas, invitando a hacer un recorrido en espiral, “similar a otra forma de representación gráfica del tiempo”, donde a medida que se avanza se puede reflexionar “sobre la duración de los momentos cotidianos en una línea histórica de mayor amplitud”, agrega Grossi.

CEC Activa

Después de la inauguración, la muestra se podrá visitar hasta el 4 de junio: de miércoles a viernes, de 9 a 12; y de miércoles a domingos y feriados, de 16 a 19.

En sintonía con una característica del CEC, que extiende sus límites hacia la Plazoleta Avellaneda y abraza otras manifestaciones artísticas como la música, las letras o la ilustración; los jueves y sábadosde 17 a 19 horas, habrá activaciones coordinadas por la artista.

Los jueves se realizarán los encuentros “¿Compartimos un ratito de tu vida?” para toda persona que quiera explorar a través del dibujo momentos de la vida cotidiana. Para participar no es necesario tener conocimientos previos de dibujo.

En las tardes de sábado, Sole Grossi guiará un recorrido comentado por la muestra, que denominó “La obrera del arte”, en los que reflexionará sobre “aquellos espacios cotidianos, en los que uno hace, se equivoca, vuelve a empezar y prepara un mate mientras todo va sucediendo”. También se podrá presenciar el momento de realización de una pieza de la muestra: el filtrado de un jarrón de cerámica en molde de yeso y el proceso de secado e ilustración aplicada con pincel.

Selección por convocatoria

La propuesta fue seleccionada a partir de la Convocatoria para la presentación de Proyectos Expositivos destinados a Museos y Espacios de Arte 2023; junto con “¿De qué color es un recuerdo?” de Irene Camila Renk, que se programó para noviembre de este año. El Comité estuvo integrado por Priscila Sandoval y Nidia Maidana, en representación de la secretaría de Educación y Cultura municipal; la artista visual, docente y gestora Rosana Andrea Storti; y la curadora y gestora cultural, Analía Solomonoff, ambas como jurados externos. Ellas evaluaron los 40 proyectos que se postularon, y eligieron también cuatro propuestas de artistas y una curadora, que se concretarán durante 2023 en el Museo Sor Josefa.

Para las dos artistas que expondrán en el CEC será una ocasión especial, ya que se trata de su primera muestra individual. En el caso de Renk además, permitirá presentar al público, el desarrollo completo de una obra que recibió una mención honorífica en el Salón Litoral 2022. Así, estas dos políticas de fomento que lleva adelante el municipio revelan su capacidad de potenciar la escena de las artes visuales y el entramado de servicios que se vinculan a ella.

Comparte este evento:

Ubicación en el mapa

Próximos eventos

escort -

anlaşmalı boşanma