Luego del primer Collage Emocional, que se realizó en junio de 2022, la propuesta se reedita invitando nuevos y nuevas participantes de la danza, la poesía y la música. Este nuevo encuentro será el viernes 9 de diciembre, de 18 a 23 horas, en el patio del Mercado Progreso, con un cierre musical a cargo del dúo Matilda.
Vol II
Al igual que la primera edición habrá una feria editorial y de ilustradores. La temática de Collage Emocional es la de unir diferentes piezas para crear una intervención nueva. Por eso la programación se arma a partir de la invitación a diferentes artistas que con sus obras proponen un diálogo sobre diferentes emociones. El encuentro entre todas las personas involucradas es la de una búsqueda de reinventar las expresiones contemporáneas de manera constante en las creaciones propias, y en el diálogo con obras ya existentes sobre las mismas temáticas.
En esta oportunidad participarán César Juárez y Maddy en poesía performática, un espacio para la difusión del trabajo en proceso de poetas jóvenes emergentes, que vinculan su escritura con la búsqueda de cómo la misma puede ser recitada en voz alta.
Con la participación de Catalina Lafranconi, Victoria Olivencia y Facundo Cerrudo, en poesía; Gerónimo Zuvela en música; Valeria Fontanetto y Martina Díaz Nicola, en danza, se llevará a cabo “Fiesta”. Se trata de una performance que parte de una búsqueda de la poética y las diversas historias que atraviesan el concepto de fiesta, citando diferentes poetas y haciéndolos dialogar con canciones del indie, el pop y el rock contemporáneo. A su vez, la danza contemporánea busca recitar a la par de los y las poetas, desde movimientos experimentales del cuerpo.
Matilda
Es un dúo de música electro pop de la ciudad de Rosario, integrado por Juan Manuel Godoy e Ignacio Molinos. En sus canciones conviven en plena armonía el baile trasnochado y la reflexión existencialista. Sus influencias musicales van del post punk a la canción latinoamericana.
Con más 20 años de trayectoria y seis álbumes editados de manera independiente y autogestiva han recorrido gran parte de la Argentina consolidándose como unos de los referentes del género en nuestro país. Su música fue recomendada por reconocidos artistas como Julieta Venegas y Santiago Motorizado (El mató un policía motorizado) así como también por numerosos medios y revistas especializadas, tanto a nivel nacional como internacional.
Matilda se presenta de forma regular en distintas ciudades de Argentina como Córdoba, Buenos Aires, Villa María, La Plata, Victoria, Tucumán, San Luis, Santa Fe, Concordia, Rafaela y Paraná y ha logrado establecerse como uno de los referentes del indie pop a nivel nacional. El dúo ha sido invitado a tocar por los centros culturales más prestigiosos de la Argentina como el Centro Cultural Rojas, Centro Cultural España Córdoba, Teatro El Circulo, Centro Cultural Dorrego, Centro Cultural Parque de España Rosario; Plataforma Lavardén, Centro Cultural España Buenos Aires, asimismo Matilda ha sido invitado a formar parte de ciclos de relevancia como Harlem Festival, Festival Bandera, Indiefuertes, Bullicio, Otro Río, Compass, Tucumán hace pop, Festival Buen día, Rosario Indie Sessions, Mendopop entre otros, cosechando numerosos seguidores a lo largo del territorio nacional. Compartiendo fechas con artistas como Erasure (Inglaterra), Los Autenticos Decadentes (Argentina), El mató un policía motorizado (Argentina), Miranda! (Argentina), Lito Nebbia (Argentina), Las Pelotas (Argentina), Vilma Palama e Vampiros (Argentina), Diego Frenkel (Argentina) y Ases Falso (Chile), Fuel Fandago (España) entre otros. En 2019 ganaron el llamado de co-producción discográfica de la Editorial Municipal de Rosario con su disco “Imaginario popular”. En 2020 fueron elegidos para ser parte de la feria internacional SIM de São Paulo (Brasil). En 2022 editaron su single “Lejos del centro” en colaboración con el legendario Litto Nebbia.
foto de Lucrecia Ricciardi Rosenbaum